Archivo del blog

jueves, 16 de marzo de 2017

RED JUVENIL EL PITAL 2017

RED JUVENIL EL PITAL, ¡DE LA JUVENTUD PARA LA JUVENTUD!

Desde hace dos años, en el municipio de El Pital se vivencia unos de los procesos más fructíferos del departamento del Huila, hablamos de la Red Juvenil El Pital.
Este significativo grupo nace con ideal de cambiar rotundamente el conceptualismo negativo que existe con respecto a la juventud, demostrando que somos más los jóvenes que amamos y trabajamos por nuestro Edén de Paz.

Desde cuando surgió en Septiembre 10 del 2015, la red se ha desembarcado en tres ramas fundamentales de trabajo, que son:


  1. La acción social. Mediante diferentes actividades que desarrolla la red en este ámbito, se destacan:
  • Visitas al hogar geriátrico (desarrolladas una vez al mes)
Fotografía: Club de Comunicación de la Red Juvenil El Pital
  • Ayudas a los más necesitados (ejemplo de esto, se encuentra el I Festival Juvenil Solidario en concordancia con la Red Juvenil Coofisam REJUCO)
    Fotografía: Fundación Social Coofisam

    Fotografía: Fundación Social Coofisam
    Fotografía: Fundación Social Coofisam
  1. La acción ambiental. 

  1. El desarrollo del pensamiento crítico.

¿Qué es la MESA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL?

La MESA DIRECTIVA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL DE EL PITAL es la basta idea de congregar a los líderes más significativos de nuestra localidad, para elaborar un proceso de búsqueda de participación y de proyectos íntegros por los cuales estos harán que la juventud pueda obtener espacios de ambientes sanos y de fomento del liderazgo. 

Sus finalidades son:

1. Garantizar el reconocimiento de las juventudes en la sociedad como sujeto de derechos y protagonistas del desarrollo del municipio desde el ejercicio de la diferencia y la autonomía.
2. Defender y garantizar la participación de los y las jóvenes en concertación e incidencia sobre decisiones que los afectan en los ámbitos social, económico, político, cultural y ambiental del municipio.
3. Promover relaciones equitativas entre generaciones, géneros y territorios, entre ámbitos como el rural y urbano, público y privado.

Sus principales funciones son:

1. Dirigir la Red Juvenil El Pital.
2. Gestionar espacios de participación juvenil.
3. Desarrollar el pensamiento crítico de nuestros miembros.
4. Crear políticas juveniles, por las cuales la juventud pitaleña pueda posesionarse como líder en nuestro departamento.